Descripción del centro
Sábado, 08 Octubre 2011.
El IES Castillo de Fatetar se encuentra ubicado en una histórica localidad denominada Espera, la cual se localiza en la sierra norte de la provincia de Cádiz.
El centro educativo oferta las enseñanzas propias de Educación Secundaria Obligatoria y para ello cuenta con dos edificios destinados a la docencia.
En el edificio principal disponemos de Consejería, Secretaría, despachos de Equipo Directivo y Sala de profesoras y profesores. En la primera planta contamos con el Laboratorio de Ciencias y el Taller de Dibujo como aulas específicas, además de las aulas ordinarias, aula de apoyo a la integración y despacho de Orientación.
En la segunda planta tenemos la Biblioteca y el resto de aulas ordinarias.
En el edificio secundario se ubica el alumnado de 3º y 4º de ESO, y además contamos con las aulas específicas de Música, Tecnología e Informática.
El presente curso 2011/2012 escolariza a 190 alumnos y alumnas. En cada nivel educativo tenemos autorizados dos grupos, además del Programa de Diversificación Curricular de 1 año (4ºESO) y de 2 años (3ºESO).
Durante el curso académico desarrollaremos diferentes planes y proyectos, siendo los más destacados los siguientes:
- Plan de Apertura de centros: Comedor de gestión directa (Infantil, Primaria y ESO) y
PARCES (1º, 2º y 3º de ESO).
- Proyecto Escuela Espacio de Paz.
- Proyecto de Innovación educativa: "El huerto escolar"
- Proyecto de formación en centro: "Desarrollo de las competencias básicas".
- Estancia formativa del alumnado en Inglaterra.
- Plan de Igualdad entre hombres y mujeres.
- FormaJoven (programa de educación afectivo-sexual) en coordinación con los profesionales sanitarios de Arcos de la Frontera.
- A no fumar !me apunto! (programa para la prevención del tabaquismo en adolescentes)
- Crece con tu árbol, para la plantación de un pequeño vivero forestal en el centro.
- Recapacicla, para la concienciación del alumnado sobre la reutilización de diferentes materiales.
- KiotoEduca, para fomentar la educación medioambiental.
- Educación Ambiental en la Red de Jardines Botánicos.
- Ecoescuelas.
- Y tú, ¿qué piensas?, programa dirigido al alumnado de 4º de ESO sobre temas vinculados a la salud, la sexualidad y las relaciones sociales en estas edades.
Además, solicitamos anualmente nuestra inclusión como centro educativo destinado al desarrollo del prácticum de alumnado universitario.