UdT 3º ESO: La casa de todos
Viernes, 04 Diciembre 2015.

UDT : LA CASA DE TODOS
Definición: Con este proyecto aprenderás a describir los elementos de un ecosistema y las relaciones entre ellos, comprender la importancia de los recursos naturales para el ser humano y comprender y reducir el impacto negativo del ser humano sobre el medio.
ESCENARIO
Vídeo de una noticia: Ecologistas españoles piden paralizar prospecciones en Canarias
https://www.youtube.com/watch?v=T-cxo-8SZQw
PREGUNTA INICIAL ¿ Qué debemos investigar para conocer las características. de un ecosistema y su vulnerabilidad?
PREGUNTAS SECUNDARIAS: ¿ Qué es un ecosistema? ¿ Qué elementos forman un ecosistema?¿ Cómo puede dañarse un ecosistema? …
PRODUCTO FINAL: tendrás que preparar un power point ( o presentación en cartulina) con información sobre algún ecosistema. Los alumnos que visitan Gran Canaria tendrán que hacerlo de un ecosistema de allí
Tareas:
Tarea 1.- Entra en los enlaces que te presentamos para buscar información sobre:
a) Definición de ecosistema
b) Componentes de un ecosistema
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/contenidos1.htm
http://www.natureduca.com/cienc_indice_ecogen2.php#inicio
Tarea 2.- Los principales biomas del planeta. Pero …. ¿ Qué significa bioma?
En este enlace encontrarás la definición de bioma. https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
Y a continuación te presentamos imágenes de los principales biomas del mundo. Observa estos dos ejemplos de mapas de biomas del mundo y escribe en tu cuaderno el nombre de todos ellos.
Actividad 3.- Haz un breve informe sobre las características de los principales biomas del mundo.
http://es.slideshare.net/BetoFrank/principales-biomas-del-mundo
http://www.jmarcano.com/nociones/bioma.html
Actividad 4.- El hombre aprovecha de los distintos ecosistemas los recursos, es decir, toma todo aquello que le proporciona algún beneficio.
¿Sabrías decir los tipos de recursos naturales que existen y qué características deben tener para considerarlos realmente un recurso? . Ayúdate de tu libro de texto ( Libro de Biología-Geología 3º ESO . Ed Santillana. Volumen 3. TEMA 10. Páginas 182 y 183
Actividad 5.- Reflexionamos . Contesta las preguntas que te presentamos a continuación
a) ¿Crees que el hombre debe coger de la naturaleza todo lo que necesita?
b) ¿Se pueden acabar los recursos de la naturaleza?¿ Qué ocurría si se agotasen los recursos naturales?
c) ¿Qué es el desarrollo sostenible?
Fuente: ( Libro de Biología-Geología 3º ESO . Ed Santillana. Volumen 3. TEMA 10. Página 189 )
http://ccqc.pangea.org/cast/sosteni/soscast.htm
Actividad 6.- El hombre no siempre apuesta por un desarrollo sostenible, por eso produce daños en la naturaleza, estos daños se llaman IMPACTOS AMBIENTALES .
Intenta sintetizar la máxima información sobre impactos ayudándote de la tabla siguiente:
Definición de impacto ambiental |
|
Partes del planeta dónde se producen |
Impactos resultantes |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuente: ( Libro de Biología-Geología 3º ESO . Ed Santillana. Volumen 3. TEMA 10. Páginas 199- 203 )
Actividad 7.- Nosotros impactamos …. Nosotros reparamos
¿Qué medidas podemos llevar a cabo para minimizar o impedir los impactos ambientales?
Fuentes: ( Libro de Biología-Geología 3º ESO . Ed Santillana. Volumen 3. TEMA 10. Página 205)
Actividad 8.- Producto final
Debe tener:
1º.- Foto del ecosistema
2º.- Clasificación y características de ese ecosistema ( biocenosis y biotopo)
3º.- Recursos que ofrece al ser humano
4º.- Impactos del ser humano sobre ese ecosistema.
5º.- Medidas de prevención y reducción de impactos.